miércoles, 1 de junio de 2022

"Accidentes del cuerpo" de Alberto Hernández

 

La anatomía poética de Alberto Hernández

por Mariel Turrent

 

 

Hace veinte años exactamente, escribí un minúsculo texto para Tierra de la que soy de Alberto Hernández. En ese texto ya hablaba yo de sus metáforas inesperadas que nos regresan al origen. La poesía es uno de los centros fundamentales en la vida de este escritor, sin la cual sería imposible entender su otra motivación: sus hijos y sus nietos.

Hoy, veinte años después, el vate, nuevamente, nos habla de la existencia, pero a través de aquello que nos hace estar, aquí y ahora: el cuerpo. Accidentes del cuerpo es la evidencia; la poesía anatómica de nuestro paso por esta vida. El cuerpo como axioma del pasado, un territorio erosionado que se vuelve el único testigo de aquello que hemos sido en el tiempo.

 

Los talones saben esperar

Por años sostienen esqueletos y carne

Que habrá de darle cuentas al silencio

              

En este maravilloso poemario, el sistema complejísimo que habitamos hecho de carne y huesos, conversa consigo mismo en silencio. Las dolencias como metáfora nos recuerdan el rigor que le ha tocado vivir a Hernández y cómo la palabra poética ha sido su única herramienta para respirar y asir con todas sus fuerzas esos sueños que le tratan de arrebatar.

“La piel es tan bondadosa que nos cubre de la desnudez de la muerte”, dice el vate. La piel, los labios, la nariz, los ojos… cada parte de nuestro cuerpo transmite su testimonio y se convierte en un personaje en el que encarna la poesía dando voz a la existencia.

Alberto Hernández da vida a este mundo de células que nos compone y a cada uno de sus miembros los hace recapacitar, temblar y burlarse, como lo hace su lengua.

 “A esta edad, no tengo más atmósfera que la poesía: lectura y escritura para refundarme, para refundar el entorno donde habito”, dice Alberto Hernández. Y es que, para él, esta manifestación estética de la palabra es una eterna zozobra, pero también el gozo que le impide claudicar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario